Hoy es un gran día para dar gracias a Dios por la vida, por tus padres, por tus hijos, por sus cuidados en fin por todo lo que tienes. Hoy es un gran día para ver lo positivo que tienes y dejar a un lado lo que no tienes o lo que quisieras tener. Son muchos los detalles hermosos que Dios tiene para contigo que das por hechos y que muchas veces no los disfrutas a capacidad por estar tan ocupado(a) buscando aquello que no tienes. No esperes a que un día toque a tu puerta la enfermedad o un final repentino para entonces comenzar a valorar cada minuto de vida que tienes. Aprende a disfrutar las cosas sencillas de la vida. Te invito a que te detengas por un momento y reflexiones sobre todas las bendiciones que el Señor te ha dado. Se aproxima la Semana Santa y quiero invitarte a que incluyas en tus planes visitar la iglesia de tu preferencia y le agradezcas a Dios por todas las bendiciones que tienes. Aprende a agradecerle a Dios por sus cuidados, valora tus seres queridos y ten detalles de amor y cariño para ellos. Comienza a disfrutar tu presente. Aprecia lo que tienes y disfruta tu vida. No caigas en la trampa del enemigo que quiere mantenerte todo el tiempo ocupado o preocupado por algo, para que no puedas disfrutar de tu HOY. Dios quiere que tu vivas la vida que El te ha dado. Aprovéchala y valórala porque es un regalo de Dios.
Amiga, debemos olvidar el pasado, cuando vivimos envueltas en el ayer, en ese pasado que tanto nos lastimó, nos olvidamos de que en la vida existen cosas bellas, momentos bellos, olvidamos que aún podemos encontrar un mundo de ilusiones con tan sólo despertar a esa vida que se nos ha vuelto monótona y vacía. Esa vida en la que vivimos quejándonos del pasado, que todavía por decisión propia nos empeñamos en retener en nuestra mente y corazón.
Si has sufrido amargas decepciones, si un día te enamoraste de aquel hombre que creías tu ideal, tu pareja perfecta, pero con el paso del tiempo te diste cuenta que no todo era color de rosa... Si pensaste que ese amor era para siempre porque así estaba en tus sueños desde el momento mismo en que diste aquel "sí" ante el altar, creo que es tiempo de volver a tomar el futuro en tus manos y empezar a construir tu propio mundo, tu propia vida, dejando atrás sinsabores y desengaños.
Es triste el saber que viviste una vida llena de desengaños, de tristezas, de frustraciones, muchas veces de vejaciones y engaños, de golpes, de malos tratos y cuando por azares del destino tuviste la oportunidad de salir de esa vida, no logras dejarla en el olvido y sigue ahí latente en ti, quejándote siempre de lo malo que viviste, reviviendo la infelicidad de tu vida pasada sin tomar en cuenta que de ello procreaste hijos bellos que fueron producto de esa relación, buena o mala, que a lo largo del tiempo si tú sigues empeñada en quejarte de ese ayer, tus hijos se sentirán que fueron producto de malos tratos que no fueron concebidos con amor, porque sabes bien que ese amor existió cuando decidiste unir tu vida a esa persona que hoy te empeñas en recordar.
La vida es tan corta, tan difícil como para perder el tiempo en lamentaciones inútiles, en quejas constantes y repetidas, en buscar culpables de lo que a ti te ha sucedido.
Si en cambio, desde el momento mismo en que se rompió esa relación, tuviste la oportunidad de salir de esa vida, que se note en ti ese cambio, que el rostro triste de ayer dibuje hoy esa sonrisa bella que te da el saber que estás libre del pasado, que tu futuro y el de tus hijos depende tan sólo de ti, de tu constancia y entrega, de tus sueños que aunque ya no sean compartidos deben estar en tí siempre y perdurar para que eso te de motivos para vivir una nueva vida y con ello elevar tu auto estima y caminar por el mundo con esa constancia misma que te da la fuerza de sentirte mujer plena y segura de ti misma.
El pasado es eso mismo: sólo pasado y no debe interferir en tu presente, deja atrás todo lo que te haya dañado, deja atrás los desamores y desengaños y concéntrate en ti, en volverte una mujer fuerte y capaz de enfrentar al mundo entero con esa entereza que te da la libertad y la espera de volver a encontrar un buen amor que te llene de felicidad y sea para ti al fin el culminar de tus sueños de mujer, de tus esperanzas de tener a tu lado alguien que te ame con fuerza y convicción, con alegría y sobre todo que cada despertar sea para ti, el comienzo de una nueva vida feliz y plena.
No hay que dejarnos envolver por el pasado. El pasado está muerto y enterrado, no tiene regreso posible, vive el presente que es lo único que tienes y lo que al final importa más, y sobre todo... trata por todos los medios de buscar esa felicidad que está tan cerca de ti y a la cual por tener tan presente tu pasado triste, no le das la oportunidad de llegar a ti.
Hay veces que Dios quiere hacer cambios importantes en tu vida. Muchas veces esos cambios pueden causar temor y preocupación por ser algo nuevo que no conocemos. La mayoría de nosotras preferimos mantenernos en un ambiente seguro que ya conocemos, aunque no sea lo mejor para nosotras, incluso aunque no este en los planes de Dios para nuestras vidas. Pero gracias a la misericordia de Dios cuando El tiene algo mejor y más grande para tu vida, de lo que tu misma tienes para ti, El lo hace posible. Por eso cuando en algún momento de tu vida se cierra una puerta, mantén la calma y no desesperes recuerda que tu estas en las manos de Dios.
Cuando se cierra una puerta estarás comenzando un nuevo camino que Dios tiene para ti. Así que si estas pasando por esta situación, puertas que se cierran, tormentas en tu vida ó circunstancias que provocan en ti gran ansiedad, preocupación, angustia, temores, cualquiera que sea tu dificultad, tienes dos opciones: preocuparte y suponer que a Dios no le importa, o resistir el miedo y poner toda tu confianza en El. Dios nos garantiza que el cuida de nosotras. Realmente la paz que nos da la confianza que tenemos en nuestro Dios es lo que nos hace diferentes de aquellos que no tiene a Dios en su corazón. Enfrenta el futuro con optimismo y con la plena confianza de que Dios está contigo. No permitas que la preocupación te quite confianza y disminuya tu Fe
Podemos definir la forma de muchas maneras. A continuación expondremos algunas de ellas: la forma es el cuerpo de una idea o pensamiento; es la vida de lenta vibración que encierra una vida que vibra más rápidamente; es la vida en proceso de expresarse; es el símbolo objetivo de una energía animadora central inteligente; es el cuerpo, habitado por una idea, su alma, detrás de la cual reside la energía dinámica plena de propósito, el espíritu. Por lo tanto, cada forma es la trinidad cuerpo, alma y espíritu.
La forma es el Uno, la Unidad en su aspecto de Diversidad, es el Uno convertido en muchos. Es el instrumento o medio de contacto entre el espíritu y el aspecto materia del Logos, tratando de expresar Su voluntad, plasmándola en un aspecto diferenciado del Logos, adoptando la forma de acuerdo a la etapa de evolución y a la consiguiente receptividad del aspecto u objeto que se debe plasmar. La forma es una idea, incorpórea en sí misma, concretada en el plano objetivo. Es el Principio de limitación, condición y privación, que permite hacer comparaciones con el Absoluto; es un aspecto de lo infinito hecho finito en espacio y tiempo; es la envoltura externa de un complejo espíritu interno.
La forma es un velo ilusorio que oculta, confina y aprisiona un pensamiento proyectado por alguna energía central dinámica, responsable de la actividad subjetiva y de su resultante expresión objetiva en la materia o forma pasiva. La forma tiene por objeto ayudar a la evolución para que la vida evolutiva logre la auto consciencia inteligente en grado y dimensión cada vez mayores, debido a la experiencia adquirida en repetidas encarnaciones durante su ciclo evolutivo. La meta de esta evolución a través de las formas es la comprensión de la Unidad Absoluta. La Doctrina Secreta dice: "La idea de Unidad Absoluta quedaría totalmente destruida en nuestro concepto si no tuviéramos ante nuestros ojos algo concreto que contenga tal unidad".
Muchas y muy variadas son las formas utilizadas por el Plan para estimular y guiar a las unidades evolucionantes de la Vida Una, y cada forma se adapta al propósito de un cabal desenvolvimiento, plenamente comprensivo de todos los aspectos y atributos de la Vida Una, dentro de cada parte componente.
En la familia humana se enseña al hombre, por medio de la forma, la dualidad esencial de la existencia en el universo manifestado. Observando la forma, el hombre percibe oportunamente la vida activa dentro de ella y aprende a considerar la vida interna como la realidad o yo, y la forma externa como el no-yo. Por medio de la forma, ya sea la forma de su propio cuerpo, la de los cuerpos de sus hermanos, individualmente o en grupo, como miembro de una familia, de una sociedad, de un orden social, cultural, político, comercial, religioso, ético, industrial, científico, racial, nacional o internacional; como dirigente o uno de sus seguidores; colaborador consciente o receptor inconsciente de fuerzas modeladoras buenas o malas, el hombre aprende la lección que le corresponde, según el grado alcanzado en la universidad del universo evolucionante.
Así el hombre aprende su lección, es decir, equilibra los pares de opuestos y sabe que con cualquier nombre que se le designe: espíritu o materia, bien o mal, placer o dolor, vida o muerte, crecimiento o decadencia, construcción o destrucción, amor u odio, atracción o repulsión, Dios o Demonio, liberación o prisión, todas son manifestaciones mutables del aspecto materialista fenoménico de la inmutable Realidad Una que es la Vida Eterna.
Es interesante observar como las diferentes formas hacen surgir distintas maneras de responder, proporcionándole al hombre la adaptabilidad a las variadas demandas del medio ambiente, como las influencias geográficas y climáticas, comunidad o soledad, paz o guerra, refinamiento y valores artísticos o pobreza, bestialidad y crudeza. Desde un punto de vista personal, el servicio más importante que la forma puede prestar es hacernos conscientes de los defectos y virtudes de nuestro carácter. Nuestros vicios y virtudes se reflejan fielmente en la forma - para observación del verdadero hombre interno - por medio de deseos, sentimientos, impulsos y pensamientos generados por el triple yo inferior que compone nuestra personalidad, la cual actúa o entra en actividad por los sonidos, los colores, las formas, los olores, etc., que nos llegan a través de los sentidos. Cada uno de estos contactos, accidentalmente o no, es una nueva oportunidad para fortalecernos y ayudarnos en nuestra propia evolución, o absorber nuestra fuerza y así obstaculizar la evolución. La victoria y la derrota tienen su raíz en la misma simiente; lo importante no es lo que nos ocurre, sino el beneficio que extraemos de los acontecimientos. ¿Hemos permitido que se conviertan en un obstáculo o los hemos superado y convertido en peldaños? Tales revelaciones de la personalidad nos permiten formular planes prácticos e inteligentes, fomentar y cultivar las cualidades necesarias para convertirnos en perfectos y eficaces instrumentos de servicio.
La observación de Tolstoi sobre el empleo de la forma es iluminadora: "Si quiero exponer mis pensamientos empleo palabras; si quiero exponer mis sentimientos utilizo el arte". El arte es, en verdad, uno de los más grandes sacerdocios de la vida espiritual.
Igualmente iluminador, para hacer resaltar la superioridad de la realidad interna sobre la forma externa, es el bien conocido epigrama de Emerson: "Lo que tú eres, habla tan alto que no puedo oír lo que dices".
La cualidad que diferencia la forma de un ser humano de las demás formas es la mente. El hombre es un pensador. Manas, el principio mente, no lo dota de consciencia - pues esta existe desde el comienzo del ciclo evolutivo en todas las formas inferiores a la humana - sino de auto consciencia, atributo de la divinidad. Gracias al poder de fusión de la mente, el hombre vincula en sí mismo los dos polos de la manifestación divina, abarcando y reflejando todo el ciclo evolutivo desde el átomo al universo, desde el hombre a Dios.
Según Annie Besant: "El hombre es el ser en quien el espíritu más elevado y la materia más inferior están unidos por la inteligencia", haciendo de la inteligencia - manifestación del principio mental - la cualidad característica del hombre. Este principio mente, esta inteligencia o relación, entró en actividad en el hombre en el momento de la individualización, llevándolo de lo animal a lo divino. La mente trasmuta la sensación en deseo, el deseo en emoción y la emoción en amor, siendo el amor humano la simiente del amor divino. En el mundo de las percepciones sensorias el hombre es el único ser que puede amar como ama Dios, no para beneficio propio, sino para beneficio del ser amado. Ruskin dice: "Podemos amar a las rocas y a las montañas por el bien de las rocas y de las montañas".
La mente permite al hombre adquirir perspectivas, observar y valorar los senderos y las formas a través de las cuales ha llegado; aprovechar los frutos de la experiencia, desarrollar la capacidad de adaptarse al medio ambiente y más tarde crearlo. La mente puede captar y retener el conocimiento, requisito para comprender la complejidad de las formas y aplicar la ley a las formas, a fin de que actúen armoniosamente con el único propósito de ayudar en el plan de evolución y "cumplir la voluntad del padre". Félix Adler lo expresa con las siguientes palabras: "Haz tu trabajo en el mundo para que los demás trabajadores hagan mejor el suyo".
EL AMOR DE MIS HIJAS
-
El amor de mis hijas es mi principal motor. Las adoro y me adoran, bien
dicen que es importante la siembra porque la cosecha te colma de felicidad
y aplaca...
FRASES SOBRE LA VIDA
-
Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil
y una razones para reír.
Anónimo
Vivir no es sólo existir,
sino existir y cre...
A MEDIA LUZ | TANGO
-
Corrientes 3, 4, 8,
segundo piso, ascensor.
No hay porteros ni vecinos.
Adentro, cocktail y amor.
Pisito que puso Maple:
piano, estera y velador,
un tele...
NAMASTE | SALUDO ESPIRITUAL
-
Námaste es una expresión de saludo de Asia del sur originario de India. Se
usa tanto como el hola y el adiós del idioma español.
Proviene del sánscrito नमस...
LAS HADAS Y SUS HABITOS
-
Las fuentes termales y medicinales de todo el mundo, tan concurridas por
las personas que desean aliviar alguna enfermedad crónica, son también las
prefer...
LA PRESENCIA DE NUESTRO ANGEL
-
Existen nueve coros angélicos: Serafines, Querubines, Tronos, Poderes,
Dominaciones, Virtudes, Principados, Arcángeles y Ángeles, nombrando en
orden de ce...
COMPOSICION DE LA CARTAS
-
El tarot está compuesto de 78 cartas, divididas en los Arcanos mayores (22)
y los Arcanos menores (56). Arcano proviene del latín arcanum, que
significa m...