" TODO AQUELLO QUE LA MENTE HUMANA PUEDE CONCEBIR O CREER, SE PUEDE ALCANZAR "



HOME
Mostrando entradas con la etiqueta *MEDITACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *MEDITACION. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2008

MANDALAS GALERIA

HERRAMIENTA PARA MEDITAR










Los Mandalas se realizan pintados a mano, con pincel, a base de pinturas acrílicas sobre tela especial blanca.
Siendo desde su inicio un trabajo completamente manual, (preparado de la tela, diseño de las formas geométricas y pintado) llevan un tiempo de cinco a siete días para el término completo de cada mandala.
Realizados desde un estado plenamente devocional donde la intuición juega un papel muy importante, cada mandala se convierte en un único e irrepetible instrumento, capaz de transmutar la energía negativa en positiva en los ambientes. Asimismo, cumple múltiples funciones terapéuticas para el cuerpo, mente y alma.




INGRESA A ESTA PÁGINA Mandalas / Mandala - Surya-




Nuestro cerebro responde inmediatamente de manera muy particular a las imágenes que tienen un poder intenso; actuando en el campo mental, físico y espiritual.
Descubra el poder terapéutico en nuestros Mandalas utilizándolos como una herramienta para la meditación.
Exposiciones de Mandalas "Surya"

MANDALAS


Mandala de la escuela Shâkta

MANDALA BUDISTA


En los diccionarios se encuentra la definición de la palabra "Mandala" como una "representación geométrica y simbolica del universo en el Brahamanismo y el Budismo". En efecto, el mandala es originario de la India, pero tambien se encuentran representaciones geométricas simbólicas en otras culturas como los indigenas de América (Navajos, Aztecas, Incas...etc.) o los aborigenes de Autralia. El mandala es un arte milenario que permite por medio de un soporte gràfico llegar a la meditación y a la concentración, para exprimir nuestra propia naturaleza y creatividad.
El mandala es tambien llamado "psicocosmograma" y permite a aquel que lo utiliza de se reintegrar no solamente en el universo sino en la unidad de consciencia absoluta. El mandala es un instrumento de pensamiento. Es tambien una forma de arte-térapia.
Sus vitudes terapeuticas permiten de recobrar el equilibrio (recentrage), el conocimiento de si mismo (intuición creativa e interpretación de sus propias creaciones), el sosiego y la calma interna. ( concentración y olvido de los problemas), necesarios para vivir en harmonia.
El coloreado del mandala puede ser realizado por todo el mundo, niños o adultos que sepan o no dibujar. Su practica es fàcil, solamente hay que rellenar de color los diferentes elementos geométricos. Cada uno escoge los colores en función de su estado de ànimo, la intensidad del color, los diferentes materiales para colorear ( acuarela, tintas, crayolas, lapices de colores etc.)
Siga su intuición y deje libre su sentido de creación. Diviertase creando
Ud. puede crear sus propios mandalas con una regla, un compas, un espirógrafo etc...


MANDALAS..Mándala es un término de origen sánscrito, que significa diagramas o representaciones simbólicas bastante complejas, utilizadas tanto en el budismo como en el hinduismo. Según el Diccionario Sánscrito Inglés, de Monier Williams significa ‘círculo’.

DA UN CLICK AQUI Y PUEDES HACER TUS PROPIAS MANDALAS
colorear mandalas

lunes, 26 de mayo de 2008

¿QUE ES EL DHARMA ?




Dharma significa ‘protección’. Con la práctica de las enseñanzas de Buda nos protegemos del sufrimiento. Todos nuestros problemas diarios se originan en la ignorancia, pero esta se elimina con la práctica de Dharma.

El adiestramiento en el Dharma es el método supremo para mejorar nuestra calidad de vida. Esta no sólo depende del progreso material, sino también de que cultivemos paz y felicidad en nuestro interior.

Por ejemplo, en el pasado numerosos budistas vivían en países pobres y, a pesar de ello, disfrutaban de felicidad pura y duradera porque practicaban las enseñanzas de Buda.

Si integramos las enseñanzas de Buda en nuestra vida diaria, podemos resolver nuestros problemas internos y disfrutar de verdadera serenidad. Sin paz interior, la paz externa es imposible.

Si establecemos primero la paz en nuestro interior por medio del adiestramiento en el camino espiritual, la paz externa se impondrá de forma natural; pero si no lo hacemos así, nunca habrá paz en el mundo por muchas campañas que se organicen en su favor.

Puede encontrar una extensa presentación del Dharma en El camino gozoso de buena fortuna.

GUIA PARA LA MEDITACION









SEGUN OSHO.....

La meditación es la puerta para abrir nuestra capacidad de amar, de intimidad, de creatividad y de expansión. Osho dice que no hay ninguna otra puerta, ningún otro camino.

Muchas de las técnicas de meditación creadas por Osho comienzan con actividad, con movimiento, pues este movimiento te ayuda a limpiar toda la tensión que vas cargando dentro de ti, a sacar todo lo que has estado acumulando, muchas cosas que no has expresado. Despúes del movimiento, la catarsis y echar las represiones al viento, estarás más preparado, limpio fresco e inocente, para meditar sentado o acostado o en cualquier otra postura.

En este Campo de Meditación practicarémos algunas de las técnicas de meditación más importantes creadas por Osho.

Notarás que al salir de este intensivo de meditación, te sientes más ligero y abierto a la belleza de la vida. Te llevarás contigo estas técnicas que podrás practicar por ti mismo en el momento que lo desees.



Con la práctica de la meditación se obtienen los siguientes beneficios:
Se superan los problemas internos, como los causados por el enfado, los celos, el apego y la ignorancia.
Se controla la mente y se encuentra paz interior
Se cultivan intenciones virtuosas que nos motivan a realizar acciones virtuosas.
Se eliminan intenciones no virtuosas que nos impulsan a cometer acciones perjudiciales.
Se adquiere experiencia en los diferentes niveles de realización espiritual y se progresa a niveles cada vez más altos de realización espiritual hasta completar el más alto de todos, el estado de nirvana.
Para practicar la meditación, debemos aprender el
Dharma escuchando y leyendo instrucciones correctas.
Entonces, debemos contemplar el significado de lo que hemos escuchado y leído. Contemplamos el Dharma para comprender su significado con claridad y para comprobar si es lógico, si carece de contradicciones y si es válido y se corresponden con nuestra experiencia.
Cuando hayamos comprendido bien el significado del Dharma y este nos parezca convincente, estaremos preparados para practicar la meditación.













Chakra del Corazon - canto estimulante





Artículos Relacionados

La Meditación - Técnicas de meditación
Meditación y rejuvenecimiento
La Meditación Miksang
Meditación Metta

Pages (2)Previous 12