" TODO AQUELLO QUE LA MENTE HUMANA PUEDE CONCEBIR O CREER, SE PUEDE ALCANZAR "



HOME

miércoles, 8 de enero de 2014

ACEPTAR Y FLUIR




ACEPTAR Y FLUIR ~ Julio Bevione~

Todos estamos pasando por el mismo aprendizaje: ¿lo aceptamos o lo resistimos? Cuando contemplamos el mundo que nos rodea, ya sea el particular o el comunitario, vemos como los tiempos se aceleran. Los aprendizajes se han vuelto intensos, profundos, acelerados. Todo cambia de manera repentina e inesperada. ¡Y el tiempo vuela! Vivimos en un momento muy particular de nuestra evolución, donde estamos transformándonos todos al mismo tiempo sin que haya muchas más opciones que crecer como humanidad. El libre albedrio sólo deja lugar a que lo hagamos a través del sufrimiento o de la aceptación. Los cambios, si bien se hacen graduales, son rápidos e inevitables. Estamos todos inmersos en este viaje evolutivo del planeta. Los días se acortan. Cada vez nos queda menos tiempo para divagar, especular o hacer planes futuros. Y si bien los días siguen teniendo 24 horas, se sienten de 16. Nos vemos obligados a vivir en el presente. Las horas pasan volando y todo aquello que parecía bloqueado, se abre. Tanto lo “bueno” como lo “malo”. También hemos llegado a este momento con las herramientas que necesitamos para dar este salto. Las más simples, ya sea la meditación, el cambio de percepción o la respiración consiente. Y hay una estrategia que es clara para ayudarnos a trascender este momento: la aceptación. Aceptar lo que nos pasa, respirarlo y dejarlo ir. No crear resistencias. La energía es tan fuerte que si no te dejas llevar, te lleva. La energía nos está preparando para dar un gran paso en nuestra evolución.
Cualquier intento de resistirla, cuestionarla, tratar de cambiarla o detenerla, sólo produce sufrimiento. Es importante entender que lo que nos pasa, les pasa a todos. Todos estamos en el mismo barco y pasamos por la misma tormenta. Cada uno diseña el aprendizaje como lo quiere vivir. Pero no podemos bajarnos. Ante esto, si no sabemos qué hacer, lo mejor es hacer nada. No paralizarnos, sino quedarnos quietos y dejar que el mar nos lleve a donde quiera. Esa energía que nos mueve es inteligencia divina y si nos entregamos de verdad, no hay riesgos. Verónica Acevedo Santaliz en su libro “El cielo de los cartoons” dice simple y sabiamente: “Puede ser que la energía nos esté queriendo en otro lugar o puede ser que la energía ya no nos quiera más en ése lugar. Puede que tenga que ver con nosotros, con nuestro propósito, o puede que tenga que ver con el propósito de otras personas. Ya sea con el propósito de las personas que se quedan es ése lugar o el propósito de las personas que encontraremos en el próximo lugar. Siempre está bien. El apego a un lugar –o una persona- es un apego muy peligroso. Detiene la danza de la energía para nosotros y para los otros. No es posible danzar sin mover el pié. Y sólo desprendiéndonos conservaremos lo que es cierto”. Donde podamos, con quien podamos, dejemos fluir un poquito más la energía. Permitamos que las cosas pasen, porque pasarán

viernes, 27 de diciembre de 2013

FELIZ AÑO NUEVO 2014

FELIZ NUEVO AÑO 2014

 Que este nuevo año les depare todo lo que ustedes se merecen y que Dios y el universo conspiren para que sus vidas se llenen de amor, paz y salud. Con todo el amor de mi corazón ... su amiga Marissa.


jueves, 19 de diciembre de 2013

EL BUDISMO ... EN BUSCA DE LO ESPIRITUAL

Pienso que en todas las culturas, en todas las épocas, en todas las razas, en todos los continentes, en todas las religiones, el hombre va en busca de su espiritu, ya descubrió que no solo el cuerpo es importante, que la mente es muy poderosa y que abarca mas espacio en su vida que la parte física...por lo tanto, para mí ...toda religión, toda secta, toda doctrina que se preocupa por alcanzar la plenitud del espíritu ...es válida. Todo lo que aliente nuestro espíritu y lo haga mejor me atrae como imán y me vuelvo como una esponja para absorber toda enseñanza que me pueda brindar.