" TODO AQUELLO QUE LA MENTE HUMANA PUEDE CONCEBIR O CREER, SE PUEDE ALCANZAR "



HOME
Mostrando entradas con la etiqueta ESPIRITUAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPIRITUAL. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de septiembre de 2008

EL SECRETO TIBETANO DE LA ETERNA JUVENTUD‏


Introducción.
Peter Kelder, sistematiza bien ese secreto tibetano. La idea es ir de menos a más, si se anima comience realizando 5 ejercicios, uno de cada ejercicio hasta dominar la técnica. Todo está en Ud. Comience y disfrute. De esa magia de dominar su cuerpo y mente. Pase de ondas beta a alpha, sea distinto a los demas. Sea Ud., no permita que le domine su mente.

El secreto tibetano de la eterna juventud


El secreto tibetano de la eterna juventud de Peter Kelder se basa en Ejercicios de Yoga… ayuda…a recuperar… flexibilidad… buena salud... desarrollo mental.

Peter Kelder nos regala una historia…de cómo llegó a conocer El Secreto Tibetano de la Eterna Juventud.

Quienes empiezan a practicar…con disciplina durante unos días… los convierten en parte de su vida cotidiana. La mayoría…no encuentra fácilmente tiempo para hacer ejercicio; ésta es una manera muy práctica…de mantenernos sanos y en forma.

Eterna juventud. Ejercicio 1


1.- De pie, derecho, con los brazos extendidos horizontales al suelo.
2.-Sin moverse del punto en que uno se encuentra, debe girar lentamente sobre sí mismo.
3.- Se debe girar de izquierda a derecha. (Sencillamente dar vueltas sobre sí mismo, en el mismo punto, en el sentido de las agujas del reloj).
4.- Este agregado es nuestro: Inspirar mientras gira, según su capacidad (puede contar de 1 a 40) , y/o 40 segundos inspirando. Contener 40 segundos en posición estática (contar en descendente de 40 a 1). Lo ideal expirar otros 40 segundos. Relajarse y reanudar el ejercicio.
El secreto tibetano de la eterna juventud

Eterna juventud. Ejercicio N º 2



1.Tumbado en el suelo boca arriba con los brazos a los lados. Una vez que se haya estirado bien sobre la espalda, extienda los brazos completamente a los costados y coloque las palmas de las manos contra el suelo, manteniendo los dedos muy unidos.

2.Alce la cabeza del suelo, llevando la barbilla hacia el pecho.

3.Levante las piernas, con las rodillas rectas, hasta una posición vertical. Si le es posible, deje que sus piernas se extiendan hacia atrás sobre su cuerpo, hacia la cabeza, pero no doble las rodillas.

4.Baje lentamente la cabeza y las piernas, con las rodillas rectas, hasta el suelo. Deje que sus músculos se relajen y repita el ejercicio.
5.Respiración: Inhale profundamente cuando levante la cabeza y las piernas y exhale cuando las baje.

6.Este agregado es nuestro. Puede inhalar en la posición tumbado hasta 40 segundos (puede contar de 1 a 40). Contener en la posición 3 (contar de 40 a 1) y/o 40 segundos Luego expirar bajando la cabeza y piernas otros 40 segundos.

Eterna juventud. Ejercicio 3




1.Arrodillarse en el suelo con las dos rodillas dobladas y el tronco recto. Las manos colocadas, con los brazos estirados, sobre los músculos de los muslos.

2.Inclinar la cabeza hacia delante, tocando el pecho con la barbilla.

3.Con suavidad, mover la cabeza y el cuello hacia atrás todo lo que se pueda y, al mismo tiempo, se inclina uno hacia atrás arqueando la columna. Al arquearse se apoyan los brazos y las manos en los muslos

4.sostenerse.

5.Volver a la posición original y repetir el ejercicio.

6.Respiración: Inhale profundamente al arquear la columna. Exhale al volver a la posición vertical.


Eterna juventud. Ejercicio 4



1.Siéntese en el suelo con las piernas rectas frente a usted y los pies separados a la anchura de los hombros. Con el tronco recto, coloque las palmas de las manos en el suelo a los lados de las nalgas, con los dedos señalando hacia los pies.

2.Lleve la barbilla hacia el pecho.

3.Deje caer la cabeza hacia atrás hasta donde pueda. Al mismo tiempo, levante el cuerpo de forma que las rodillas se doblen y los brazos queden rectos. El tronco formara una línea con la parte superior de las piernas, horizontal al suelo. Y los brazos y parte inferior de las piernas quedarán rectos, perpendiculares al suelo. Tense todos los músculos del cuerpo.

4.Relaje los músculos mientras vuelve a la posición original sentado y descanse antes de repetir el proceso.

5.Respiración: Inhale profundamente al subir el cuerpo. Contenga la respiración mientras tensa los músculos. Exhale todo el aire al bajar.

6.El agregado es nuestro, inhale en la posición 1,2,3 ( 40 segundos), contenga la respiración 40 segundos en la posición 4. Exhale 40 segundos, relájese y reanude.

El secreto tibetano de la eterna juventud

Eterna juventud. Ejercicio 5









1.Colocar el cuerpo boca abajo en el suelo, las manos con las palmas hacia abajo en el suelo y los pies flexionados, con los dedos apoyados en el suelo. Tanto pies y manos han de estar separados mas o menos a la anchura de los hombros; los brazos y las piernas deben permanecer rectos.

2.Empiece con los brazos rectos, perpendiculares al suelo, y la columna arqueada de modo que el cuerpo quede combado. Mueva la cabeza hacia atrás todo lo que pueda

3.Doblando las caderas, coloque el cuerpo en una posición de "V" invertida. Al mismo tiempo lleve la barbilla hacia delante, pegándola al pecho.

4.Vuelva a la posición original y empiece otra vez el ejercicio.

5.Respiración: Inhale profundamente al subir el cuerpo y exhale totalmente al bajarlo.


Indicaciones para hacer los ejercicios

… indicaciones.

Se inicia con tres ejercicios de la eterna juventud de cada uno durante la primera semana. Cada semana se aumentan dos ejercicios…(siempre que resulte cómodo; de otra manera, haga solamente los que pueda y a su propio ritmo): 3, 5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21. Cuando se llega al número 21, debe hacerse esta cantidad de ejercicios durante seis meses, después de lo cual podrá hacer, si lo desea, una ronda extra por la tarde o noche, empezando con tres de cada uno. Al empezar, solo debe hacer una ronda diariamente.

Si por alguna incomodidad no es posible hacer alguno de los ejercicios de la eterna juventud, puede omitirse; después de algún tiempo de hacer los demás, el cuerpo habrá adquirido la suficiente flexibilidad y podrá hacerlo.

Si por cualquier motivo se suspenden los ejercicios de la eterna juventud por cuatro días o más, es preferible volver a iniciar con tres de cada uno.
Estos ejercicios de la eterna juventud son una síntesis de las más potentes y benéficas posturas del Hatha Yoga. Después de muy breve tiempo de practicarlos, empezará a notar una gran variedad de cambios favorables en todos aspectos: flexibilidad, vitalidad, mejoría de la visión, mejor concentración, sueño tranquilo, mejoría de la salud en general, rejuvenecimiento, etcétera. Muchas personas empiezan a ver que sus canas recuperan el color original hasta que desaparecen por completo.

Es preferible hacer los ejercicios de la eterna juventud por la mañana, antes del baño y de la meditación, pero también pueden hacerse a otra hora, si resulta más conveniente. Las mujeres embarazadas o las personas que tengan algún padecimiento en la columna vertebral deberán consultar a su médico.

viernes, 29 de agosto de 2008

Las personas vencedoras y las personas derrotadas

click to comment





Cuando un triunfador comete un error, dice: “Me Equivoqué“, y aprende la lección.
Cuando un perdedor comete un error, dice: 'No fue culpa mía” y responsabiliza a los otros.

Un triunfador sabe que la adversidad es el mejor de los maestros.
Un perdedor se siente víctima durante las adversidades.

Un triunfador sabe que el resultado de las cosas depende de sí mismo.
Un perdedor cree que existe la mala suerte.

Un triunfador trabaja mucho y dedica más tiempo para sí mismo.
Un perdedor está siempre 'muy ocupado' y no tiene tiempo ni siquiera para los suyos.

Un triunfador enfrenta los desafíos uno a uno.
Un perdedor rodea los desafíos y no se atreve a intentar.

Un triunfador se compromete, da su palabra y la cumple.
Un perdedor hace promesas, no se pone “manos a la obra” y cuando falla sólo se sabe justificar.

Un triunfador dice: 'Soy bueno, pero puedo mejorar'.
Un perdedor dice: “No soy tan malo como otros'.

Un triunfador escucha, comprende y responde.
Un perdedor no espera que llegue su momento de hablar.

Un triunfador respeta a aquellos que saben más y Se preocupa en aprender algo de ellos.
Un perdedor se resiste a todos los que saben más y sólo se fija en sus defectos.

Un triunfador se siente responsable por algo más que por su propio trabajo.
Un perdedor no se compromete y siempre dice: “Hago mi trabajo y ya es bastante”.

Un triunfador dice: “Debe haber una forma mejor de hacerlo. . .”.
Un perdedor dice: “Esta es la forma en que siempre lo hemos hecho. No hay otra…'.

Un triunfador es PARTE DE LA SOLUCIÓN.
Un perdedor es PARTE DEL PROBLEMA.

Un triunfador consigue 'ver el bosque en su totalidad'.
Un perdedor se fija sólo “en el arbol que le toca plantar'.

jueves, 14 de agosto de 2008

Alcanza tu sueño

click to comment

- Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal. Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato. Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno. Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas. Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura.

- No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes. No revuelvas una herida que está cicatrizada. No rememores dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó! De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.

- No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer. No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar. No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él. Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo. No sufras por lo que viene, recuerda que 'cada día tiene su propio afán'.

- Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella. Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio. Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.

- Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti. Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean. La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros. Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.

- Trabajo es sinónimo de nobleza. No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida. El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor. No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados. Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.

- Dios nos ha creado para realizar un sueño. Vivamos por él, intentemos alcanzarlo. Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas.

- No te des por vencido. El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino. Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida. 'Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños'.

NO TE PREOCUPES.....

click to comment



- No te preocupes por el qué dirán, mejor preocúpate de lo que tú opinas...

- No te preocupes de todo y por todo, cada problema trae su solución...

- No te preocupes por el mañana, mejor ocúpate del presente y el mañana resultará lo que sembraste este día...

- Ocúpate, trabaja y soluciona tus problemas conforme se vayan presentando, uno por uno, jalando un solo hilo cada vez...

- No te preocupes, camina y sigue siempre adelante, creando, amando y haciendo...

- Lo que pasó, pasó; y lo que será, será y eso nadie puede cambiarlo...

- Hay que vivir cada día con fe y optimismo y verás que todo saldrá mejor.

Pages (7)Previous 1234567 Next